Las cargas tóxicas en nuestra sociedad moderna estadounidense se refieren a la exposición acumulativa a contaminantes ambientales, sustancias químicas y toxinas que pueden perjudicar la salud. Varias diferencias en la exposición tóxica surgen al comparar Estados Unidos con las Zonas Azules, regiones como Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Nicoya (Costa Rica), Ikaria (Grecia) y Loma Linda (California), conocidas [...].
Exploremos los alimentos de la longevidad, los alimentos específicos y sus funciones en los cinco sistemas de defensa del Dr. William W. Li de Comer para vencer la enfermedad, seguidos de una comparación detallada con el modelo de longevidad ACES del Dr. Jingduan Yang y Cómo no morir del Dr. Michael Greger. Se trata de una exploración exhaustiva de los alimentos, su respaldo científico y cómo estos [...]
A continuación se ofrece un resumen de Comer para vencer la enfermedad del Dr. William W. Li: The New Science of How Your Body Can Heal Itself (libro y curso en línea), del Dr. William W. Li, centrado en sus conceptos centrales, marco y aplicaciones prácticas. El resumen se basa en la información disponible sobre el libro (publicado en marzo de 2019) y su curso asociado, haciendo hincapié en la base científica [...]
El modelo de longevidad ACES de la Dra. Jingduan Yang es un marco holístico diseñado para promover la salud, el bienestar y la longevidad abordando cuatro dimensiones clave: Anatomía, Química, Energía y Espiritualidad. Este enfoque integrador combina principios de la medicina tradicional china (MTC), la medicina occidental moderna y otras prácticas complementarias para optimizar la salud física, mental y emocional. A continuación, ofrezco una [...]
Para lograr tus objetivos en la escuela, la carrera, la salud o las relaciones, te recomiendo el método de los 10 objetivos y 7 pasos. Establece 10 objetivos específicos y prioriza el más impactante. Utiliza un proceso de 7 pasos para alcanzar el objetivo seleccionado, centrándote en la planificación y la acción diaria. Repita el proceso para otros objetivos después de alcanzar el primero. El [...]
Las glándulas endocrinas son órganos especializados que segregan hormonas directamente al torrente sanguíneo para regular diversas funciones corporales. A continuación se ofrece un breve resumen de las principales glándulas endocrinas y sus funciones principales: Glándula Pituitaria (a menudo llamada la "glándula maestra") Ubicación: Base del cerebro Función: Controla otras glándulas endocrinas y regula el crecimiento, el metabolismo, la reproducción [...]
Las plantas y hierbas para la longevidad tienen beneficios antioxidantes, que contribuyen a sus beneficios antiinflamatorios, preventivos del cáncer y epigenéticos. Enumeramos otras plantas ricas en antioxidantes (además de las ya mencionadas como el arándano, la uva, la cúrcuma, el romero, el ajo y el té verde) que pueden cultivarse en zonas templadas (zonas USDA 4-8). También explicamos sus mecanismos antioxidantes y cómo [...]
Los extraordinarios beneficios antioxidantes, antiinflamatorios, preventivos del cáncer y epigenéticos de la frambuesa, la zarzamora, la col rizada, el chokeberry, el perejil, el arándano, la uva, la cúrcuma, el romero, el ajo y el té verde. Estas plantas contienen antioxidantes que actúan tanto a nivel molecular como celular para promover la salud. ¿Cuáles son sus mecanismos de acción, incluidas sus funciones en la neutralización del estrés oxidativo, la modulación de las vías de [...]
A continuación encontrará recetas sencillas y prácticas con las plantas y hierbas de zonas templadas destacadas en nuestros artículos sobre plantas para la longevidad y el bienestar La cúrcuma, el romero, el ajo, los arándanos, la uva y el té verde son reconocidos por sus beneficios epigenéticos, antiinflamatorios y preventivos del cáncer. Las recetas que se presentan a continuación incorporan plantas de forma que se maximicen sus compuestos bioactivos (por ejemplo, curcumina, resveratrol, EGCG), al tiempo que [...]
Las hierbas y plantas que favorecen la longevidad, por sus propiedades antiinflamatorias y preventivas del cáncer, influyen en la epigenética para promover la salud. La epigenética se refiere a los cambios en la expresión de los genes (sin alterar el ADN) influidos por el estilo de vida, la dieta y el entorno. Ciertas plantas contienen compuestos bioactivos que pueden afectar a los mecanismos epigenéticos (por ejemplo, la metilación del ADN, la modificación de las histonas, la regulación de los microARN), reduciendo potencialmente el riesgo de enfermedades (por ejemplo, [...]
