Antioxidantes: tesoros vegetales y endógenos

Los antioxidantes de origen vegetal y los producidos internamente actúan como nuestros defensores, mostrando un efecto antienvejecimiento.
Conocer la importancia de las frutas y plantas antioxidantes es vital.
El cuerpo humano obtiene antioxidantes de verduras, frutas, hierbas y otras plantas, al tiempo que produce internamente sus propios antioxidantes.
¿Sabías que, de todos los mamíferos, los humanos y los puercoespines no pueden producir vitamina C, un importante antioxidante?
Quizá nuestros antepasados consumían demasiadas plantas, frutas y bayas, y se produjo una mutación genética. El cuerpo es inteligente. Si recibe suficientes recursos del exterior, detiene la producción interna.
La vitamina D se produce en el cuerpo a través del contacto de los rayos UV con el colesterol de la piel. Permanezca al aire libre entre 15 y 30 minutos al día y deje que el sol broncee su piel. Sin crema solar.
Producimos melatonina, un antioxidante esencial, sobre todo cuando nos exponemos a la luz solar, concretamente por la mañana, cuando los rayos del sol inciden en la retina del ojo.
Tanto que hablar de antioxidantes y de cómo podemos tener una vida larga y sana.

 

Los antioxidantes neutralizan los radicales libres,moléculasinestablesque dañan las células, las proteínas, los lípidos y el ADN a través del estrés oxidativo.
Este proceso provoca envejecimiento, inflamación, enfermedades cardiacas, cáncer y neurodegeneración.
El organismo depende de
antioxidantes exógenos (externos) de las plantas y antioxidantes endógenos producidos internamente.
He aquí un resumen conciso que abarca las fuentes, los mecanismos y la sinergia.

Antioxidantes de origen vegetal
Las plantas producen antioxidantes para combatir los rayos UV, los patógenos y los herbívoros. Los humanos los consumimos a través de frutas, verduras, frutos secos, té y especias.

 

Compuesto
Fuentes clave
Mecanismo y función
Vitamina C
Cítricos, bayas, kiwi, pimientos, brócoli
Soluble en agua; elimina las ERO (-OH, O₂-), regenera la vitamina E, favorece la inmunidad. Necesidad diaria: 75-90 mg.
Vitamina E
Frutos secos, semillas, espinacas, aceites
Liposoluble; detiene la peroxidación lipídica en las membranas, protege las LDL. Regenerada por la vitamina C.
Polifenoles
Bayas, té (EGCG), cebollas, cúrcuma (curcumina), café
Elimina radicales, quela metales, activa Nrf2 para potenciar enzimas endógenas. Baja biodisponibilidad; metabolitos intestinales activos.
Carotenoides
Zanahorias (β-caroteno), tomates (licopeno), col rizada (luteína)
Apaga el oxígeno singlete; protege los ojos (DMAE) y la próstata. El β-caroteno es provitamina A.


Impacto
: Una ingesta elevada (por ejemplo, dieta mediterránea) reduce el riesgo cardiovascular en un 20-30%. El exceso de β-caroteno aumenta el riesgo de cáncer de pulmón en los fumadores.
Siga una dieta colorida rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas y otros alimentos integrales para obtener todas las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes esenciales.
Llevar una dieta insípida y limitada, con los mismos alimentos repetidos todos los días o sólo alimentos cocinados, puede agotar el organismo y provocar enfermedades.

Nuestro cuerpo produce antioxidantes endógenos.
El cuerpo sintetiza antioxidantes de forma enzimática y no enzimática, un proceso regulado por la vía vía Nrf2-ARE.

Enzimática

  • SOD: Convierte O₂- → H₂O₂ (3 isoformas: citosol, mitocondria, extracelular).
  • Catalasa: Descompone H₂O₂ → H₂O + O₂ (peroxisomas).
  • Glutatión peroxidasa (GPx): Utiliza GSH para reducir el H₂O₂ y los peróxidos lipídicos (dependiente del Se).
  • Tiorredoxina/Peroxiredoxinas: Reducen los disulfuros y el H₂O₂.

No enzimático

  • Glutatión (GSH): Principal reductor celular; la relación GSH/GSSG indica el estado redox.
  • Coenzima Q10: Transportador mitocondrial de electrones; regenera la vitamina E.
  • Ácido úrico, bilirrubina y melatonina: Elimina las ROS (especies reactivas del oxígeno que oxidan nuestras células); la melatonina atraviesa la barrera hematoencefálica.
  • Los fijadores de metales (ferritina, ceruloplasmina) impiden las ERO catalizadas por Fe/Cu.

Sinergia

  • Antioxidantes vegetales repuesto y regeneran los endógenos (por ejemplo, vitamina C → vitamina E).
  • Polifenoles (sulforafano, curcumina) aumentan SOD, GPx y catalasa a través de Nrf2.
  • Dieta + estilo de vida (ejercicio, sueño) optimizan ambos sistemas.

Conclusiones prácticas

  • Come de 5 a 9 raciones diarias de frutas y verduras de colores: Come ensaladas de verduras y/o frutas arco iris todos los días. Añada frutas oscuras, bayas, uvas, ciruelas, etc.
    Opta por verduras de hoja oscura y frutas y verduras de colores en tonos rojos, naranjas, verdes, violetas y añiles.
    Añada a sus comidas hojas de diente de león limpias y ecológicas de su jardín, rúcula silvestre, perejil, eneldo, ajo y cebolla.
    Añade a tus ensaladas un buen aliño a base de aceite de oliva, zumo de cítricos o vinagre de sidra de manzana. El aceite y el ácido acético o cítrico ayudan a absorber los nutrientes.
  • También la pimienta negra.
    Mastica bien y disfruta de tus comidas en paz y armonía. NO comas cuando estés disgustado o si te peleas con alguien, ya que tu digestión se ralentiza.
    Las verduras de hoja verde de la tienda son menos nutritivas (debido al agotamiento del suelo o al hecho de que la mayoría se cultivan hidropónicamente).
  • Evite las dosis altas de suplementos únicos. Un estudio demuestra que los suplementos no prolongan la vida; de hecho, pueden incluso acortarla. Tómelos si tiene una deficiencia y utilice los alimentos como fuente, si es posible.
  • El ejercicio moderado aumenta la Mn-SOD; el sobreentrenamiento reduce la GSH. Todo con moderación.

Fuentes

  1. Sies, H. (2015). Biología redox, 4, 180-183.
  2. Halliwell y Gutteridge (2015). Radicales libres en biología y medicina (5ª ed.).
  3. Grupo de investigación AREDS2 (2013). JAMA, 309(19), 2005-2015.
  4. Estruch, R., et al. (2018). NEJM, 378(25), e34.
  5. Hojas informativas del ODS de los NIH: Vitaminas C, E.

 Gracias por leer.

    Espero que el post le haya resultado útil. Si quieres que hablemos de cómo puedo ayudarte, podemos concertar una breve llamada.

    La llamada será una charla amistosa de 15-30 minutos para explorar posibilidades.
Elige entre: Nutrición Funcional, Estilo de Vida y Bienestar, Construcción de Sueños y Coaching de Transformación de Vida, y Consultoría de Negocios.
Reserva una llamada Zoom gratuita de 30 minutos

Plazas limitadas disponibles esta semana - asegura la tuya ahora.

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.