Efectos del canto en las funciones nerviosas y endocrinas

Cantar tiene efectos potentes y mensurables tanto en el sistema neurológico (cerebro y sistema nervioso) como en el endocrino (hormonas). Estos efectos abarcan el control motor, la regulación emocional, la reducción del estrés y el vínculo social, a menudo amplificados cuando se canta en grupo (por ejemplo, en coros). A continuación se ofrece un desglose estructurado respaldado por investigaciones revisadas por expertos. Efectos neurológicos del canto Control neuronal motor y respiratorio Primario [...]

Efectos neurológicos y endocrinos de la danza

Bailar tiene profundos efectos tanto en el sistema neurológico (cerebro y sistema nervioso) como en el endocrino (hormonas), avalados por numerosas investigaciones en neurociencia, psicología y fisiología. Siempre me he sentido muy bien cuando bailaba y después. Nuestras tradiciones ancestrales incorporaban la danza como ritual. El baile está desapareciendo. Del mismo modo, cantar tiene el mismo tipo de efecto, y la gente está [...]

Disbiosis intestinal en la enfermedad de Parkinson

La disbiosis intestinal se caracteriza por una diversidad microbiana reducida y cambios en la composición bacteriana. Es una característica prominente en la enfermedad de Parkinson (EP), a menudo precediendo a los síntomas motores durante años y contribuyendo al inicio y progresión de la enfermedad a través del eje microbiota-intestino-cerebro. Los pacientes con EP muestran alteraciones consistentes, incluyendo el agotamiento de las bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y el enriquecimiento de [...]

Terapia prometedora en la enfermedad de Parkinson

Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), incluyendo el acetato, el propionato y el butirato, emergen como prometedores agentes terapéuticos en la enfermedad de Parkinson (EP). Se dirigen al eje intestino-cerebro, mitigando la patología de la alfa-sinucleína (α-syn), reduciendo la neuroinflamación y mejorando la función dopaminérgica. Los pacientes con EP presentan disbiosis intestinal con una reducción de las bacterias productoras de AGCC (por ejemplo, Faecalibacterium prausnitzii, Roseburia spp.) y niveles más bajos de AGCC fecales/plasmáticos, lo que se correlaciona con [...]

Prevención de la demencia

Demencia: Vías para la prevención La demencia, un deterioro progresivo de la función cognitiva que afecta a la memoria, el pensamiento y las actividades cotidianas, es una preocupación mundial cada vez mayor. Aunque no existe cura, las investigaciones emergentes ofrecen pruebas sólidas de que una parte significativa -hasta el 45%- de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse mediante modificaciones del estilo de vida dirigidas a factores de riesgo modificables. thelancet.com [...]

¿Qué es la estimulación del nervio vago (ENV)?

En artículos anteriores hemos examinado la microbiota intestinal, la barrera hematoencefálica (BHE), el eje intestino-cerebro y los probióticos en relación con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Veamos un resumen detallado de la estimulación del nervio vago (ENV), centrándonos en sus mecanismos, aplicaciones, investigaciones recientes (2020-2025) y conexiones con la BHE, la microbiota y el eje intestino-cerebro. [...]

Probióticos para la enfermedad de Parkinson

Está demostrado que los probióticos ralentizan la progresión de la enfermedad de Parkinson (EP) y alivian los síntomas. Examinemos la relación entre la microbiota intestinal, la barrera hematoencefálica (BHE), el eje intestino-cerebro y el nervio vago en la enfermedad de Parkinson, centrándonos en sus mecanismos, investigaciones recientes (2020-2025) y conexiones con la barrera hematoencefálica (BHE) y el nervio vago [...].

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.