En artículos anteriores hemos examinado la microbiota intestinal, la barrera hematoencefálica (BHE), el eje intestino-cerebro y los probióticos en relación con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Veamos un resumen detallado de la estimulación del nervio vago (ENV), centrándonos en sus mecanismos, aplicaciones, investigaciones recientes (2020-2025) y conexiones con la BHE, la microbiota y el eje intestino-cerebro. [...]
Está demostrado que los probióticos ralentizan la progresión de la enfermedad de Parkinson (EP) y alivian los síntomas. Examinemos la relación entre la microbiota intestinal, la barrera hematoencefálica (BHE), el eje intestino-cerebro y el nervio vago en la enfermedad de Parkinson, centrándonos en sus mecanismos, investigaciones recientes (2020-2025) y conexiones con la barrera hematoencefálica (BHE) y el nervio vago [...].
La microbiota intestinal se refiere a la diversa comunidad de microorganismos (bacterias, hongos, virus, etc.) que residen en el tracto gastrointestinal y que influyen profundamente en la salud, incluida la función cerebral y la integridad de la barrera. A continuación, ofreceré una visión detallada de la composición de la microbiota, sus funciones, los mecanismos de interacción con la BBB y el nervio vago, y los resultados de investigaciones recientes, integrando perspectivas [...].
Esta es una visión general de los probióticos para la enfermedad de Alzheimer (EA), centrándose en sus mecanismos, la investigación reciente (2020-2025), y las conexiones con la BBB (barrera hematoencefálica) y el nervio vago. Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud, incluidos posibles efectos neuroprotectores en la enfermedad de Alzheimer (EA). Este artículo integra conocimientos y hallazgos relevantes, [...]
