Cómo afectan los nanoplásticos a nuestro microbioma

Based on animal and in vitro studies, nanoplastics (plastic particles <1 μm) can disrupt the gut microbiome, potentially impacting health.
Here’s how:
  • Disbiosis: Los nanoplásticos alteran la composición microbiana, reduciendo a menudo las bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus (clave para la producción de ácidos grasos de cadena corta y la salud de la barrera intestinal), mientras que aumentan los patógenos oportunistas como las Proteobacteria o Firmicutes. Por ejemplo, estudios en peces cebra y ratones han demostrado que los nanoplásticos de poliestireno (100 nm) reducen los Bacteroidetes y aumentan los Firmicutes, que están relacionados con la inflamación y los problemas metabólicos. relacionados con la inflamación y los problemas metabólicos.
  • Inflamación y daño de la barrera intestinal: Los nanoplásticos dañan la integridad del epitelio intestinal, reduciendo las proteínas de la unión estanca y aumentando la permeabilidad ("intestino permeable"). Esto desencadena la inflamación, como demuestran los estudios que muestran un aumento de la interleucina-1α en ratones expuestos a nanoplásticos de poliestireno. La disbiosis agrava esta situación al reducir la secreción de moco y la producción de metabolitos beneficiosos.
  • Alteración metabólica: Los nanoplásticos afectan al metabolismo microbiano reduciendo la producción de ácidos grasos de cadena corta (por ejemplo, butirato) y alterando las vías de aminoácidos y lípidos. En ratones, los nanoplásticos disminuyeron los niveles de ácido taurocólico, afectando así a la absorción de grasas, y alteraron el metabolismo de la histidina y la tirosina.
  • Efectos inmunitarios: Al interactuar con las células inmunitarias del intestino, los nanoplásticos pueden inducir inmunotoxicidad, provocando un aumento de las citoquinas inflamatorias y debilitando potencialmente las defensas frente a los patógenos. Esto está relacionado con la disbiosis, como se ha observado en ratones con una concentración reducida de Parabacteroides.
  • Efectos específicos del tamaño: Los nanoplásticos, debido a su menor tamaño, penetran en los tejidos intestinales más que los microplásticos, provocando un mayor estrés oxidativo y apoptosis. Un estudio en ratones descubrió que las partículas de poliestireno de 70 nm provocaban desplazamientos microbianos más significativos que las partículas de 5 μm.
  • Potencial papel protector de los probióticos: Algunas investigaciones sugieren que los probióticos (Lactobacillus, Bifidobacterium) podrían mitigar la toxicidad de los nanoplásticos mediante la adsorción de partículas o el restablecimiento del equilibrio microbiano. Un estudio con ratones demostró que Bifidobacterium redujo la inflamación provocada por los nanoplásticos de poliestireno.
Relevancia para los centenarios:
Los centenarios suelen tener microbiomas diversos con un alto contenido de Akkermansia, Lactobacillus y Bifidobacteriumque favorecen la salud intestinal y la longevidad. La exposición a los nanoplásticos podría alterar este equilibrio, reduciendo estos microbios beneficiosos y aumentando la inflamación, lo que podría contrarrestar los factores de longevidad. Sin embargo, los estudios en humanos son limitados, y la resistencia de los centenarios (por ejemplo, genética, dieta) podría amortiguar algunos efectos. No hay estudios directos que relacionen los nanoplásticos con los microbiomas de los centenarios.
Limitaciones:
  • La mayoría de los datos proceden de modelos animales (ratones, pez cebra) o sistemas in vitro, no de seres humanos.
  • Los efectos a largo plazo y los niveles de exposición en el mundo real en humanos no están claros.
  • Las interacciones de los nanoplásticos con la dieta, la genética o las afecciones intestinales preexistentes requieren más investigación.
Para apoyar Akkermansia y Bifidobacterium en el contexto de la exposición a los nanoplásticos, hay que centrarse en una dieta rica en fibra y polifenoles y tener en cuenta los probióticos, pero evitar los plásticos en los envases de alimentos o el agua embotellada para minimizar la exposición.
Fuente: Grok AI
No soy médico; por favor, consulte a uno. 

 Gracias por leer.

    Espero que el post le haya resultado útil. Si quieres que hablemos de cómo puedo ayudarte, podemos concertar una breve llamada.

    La llamada será una charla amistosa de 15-30 minutos para explorar posibilidades.
Elige entre: Nutrición Funcional, Estilo de Vida y Bienestar, Construcción de Sueños y Coaching de Transformación de Vida, y Consultoría de Negocios.
Reserva una llamada Zoom gratuita de 30 minutos

Plazas limitadas disponibles esta semana - asegura la tuya ahora.

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.